Pepe Álvarez: “Tenemos que adaptarnos a los tiempos y retos actuales y eso requiere un sindicato plural y diverso como el nuestro”
El secretario general de UGT ha intervenido en la clausura de la Conferencia extraordinaria de la Unión de Técnicos y Cuadros del sindicato (UTC-UGT)
Fecha: 24 Abr 2025

El secretario general de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha intervenido este jueves en la clausura de la Conferencia extraordinaria de la Unión de Técnicos y Cuadros del sindicato (UTC-UGT).
En la jornada, cuya apertura ha corrido a cargo del vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, la coordinadora Confederal de la UTC-UGT y vicepresidenta y tesorera de EUROCADRES, Paula Ruiz, ha presentado el informe de actividades de los últimos cuatro años de la UTC-UGT, correspondiente al periodo 2021-2025. Durante el desarrollo de la citada Conferencia Extraordinaria, se ha reelegido tanto a la coordinadora confederal de la UTC-UGT como a su Junta Directiva. Asimismo, ha habido una conferencia magistral sobre Sindicalismo en el nuevo mundo del trabajo.
En su intervención, Pepe Álvarez ha reivindicado que UGT es “el único sindicato de clase en España que tiene organizado al colectivo de profesionales, directivos, técnicos y cuadros desde 1986”. En este sentido, ha recordado que “hace 39 años, los técnicos y cuadros suponían el 17% de la población activa de nuestro país y ahora son un 38%, un 45% en Europa, y constituyen el 15% de la afiliación del sindicato”.
Por otro lado, Álvarez ha insistido en la necesidad de tener presentes y diseñar “estrategias que nos permitan enfrentarnos a los cambios en el nuevo mundo del trabajo”. De este modo, ha abogado, entre otras cosas, por “la formación continua para una transición justa en la que esté presente la cualificación, la recualificación y la mejora de las cualificaciones profesionales”.
Así, Álvarez ha pasado a enumerar los retos pendientes de cara a futuro para con el grupo de personas asalariadas correspondiente a profesionales, directivos, técnicos y cuadros y ha destacado la necesidad de “acabar con los contratos individuales, haciendo franjas en los convenios, que no convenios franja, para que el colectivo de técnicos y cuadros no se quede fuera de convenio”. Asimismo, ha reclamado “abordar los temas relacionados con la salud mental y exigir la aprobación de la Directiva Europea de riesgos psicosociales asociados especialmente a profesiones directivas”.
En un plano más general, el secretario general de UGT ha abogado por reivindicar en este 1 º de mayo la reducción del tiempo de trabajo hasta las 37,5 horas sin merma salarial y por subir los salarios más allá del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Por otro lado, ha insistido en la necesidad de adaptar la normativa española sobre el despido a la europea y ha incidido en la urgencia por actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales a las nuevas enfermedades profesionales.
“Tenemos que adaptarnos a los tiempos y retos actuales y eso requiere un sindicato plural y diverso como el nuestro. Los técnicos y cuadros deben jugar un papel protagonista en este proceso en el que los perfiles profesionales se ven afectados por una rápida digitalización, tecnificación y transformación”, ha zanjado Álvarez.